Ni que decir tiene que un trabajo a medio tiempo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Todos queremos un empleo que satisfaga nuestras necesidades y con el que nos sintamos a gusto. Para muchos, tal vez el empleo a tiempo parcial sea insuficiente pero otros lo escogen así por su disponibilidad horaria o para combinarlo con otras actividades.
El trabajo a medio tiempo se produce cuando un trabajador está contratado por menos horas que las tradicionales a tiempo completo. Realmente, no hay un número específico de horas que indique cuándo se está a tiempo parcial, ya que hay diferentes contratos para ello: por días, 24 horas a la semana, los fines de semana, etc. Todo dependerá de lo que requiera la empresa contratadora.
La jornada laboral de un empleo a tiempo parcial se puede desarrollar de forma continuada o partida. Además, los trabajadores que se atienen a este tipo de contratos no podrán realizar horas extraordinarias, salvo en ciertos supuestos que vienen recogidos en el artículo 35.3 del Estatuto de los Trabajadores.
Sí se podrán pactar, en cambio, horas complementarias entre el empresario y el trabajador. Estas no podrán exceder del 30 por 100 de las horas ordinarias de trabajo objeto del contrato. Unas horas complementarias que se retribuirán como ordinarias
A pesar de todo esto, los trabajadores a tiempo parcial tendrán los mismos derechos que aquellos que estén a tiempo completo.
Resumen del contenido
Ventajas del trabajo a medio tiempo
Si nos atenemos a las ventajas que puede suponer un trabajo a medio tiempo, las más interesantes y comunes serían las siguientes:
Flexibilidad horaria
Al tratarse de una jornada de trabajo reducida, se dispone de mayor tiempo libre y la posibilidad de jugar con el horario ya que la carga de trabajo no será muy elevada. Esta flexibilidad horaria es ideal para aquellas personas que quieren compaginar estudios con trabajo, ya que tendrán tiempo para dichos estudios.
Combinarlo con otras actividades
Por lo general, los empleos a medio tiempo son ideales para estudiantes o aquellas personas que tengan familia con niños en casa, ya que al no ser de muchas horas pueden combinar el empleo con estudios y el cuidado del hogar. Al no tener la obligación de realizar horas extra se tiene la certeza de que se cumplirá perfectamente el horario de trabajo.
Trabajos menos estresantes
Los trabajos a tiempo parcial son menos estresantes que si la jornada laboral fuera más larga, con lo que es probable que no haya que llevar trabajo a casa. Por esta razón, suelen ser trabajos que se compaginan perfectamente con otras actividades tanto dentro como fuera de casa.
Conseguir experiencia
Un trabajo a tiempo parcial no suele ser, desgraciadamente, ideal para buscar un sustento económico importante, sino más bien como una especie de trampolín para adquirir experiencia y logar una mejora laboral. La mayoría de los trabajadores han pasado a lo largo de su vida laboral por numerosos contratos de este tipo hasta poder llegar a uno indefinido.
Desventajas del trabajo a medio tiempo
Junto a estas ventajas, el trabajo a medio tiempo ofrece una serie de desventajas e inconvenientes. Los más generales podrían ser:
Crecimiento dentro de la empresa
Por lo general, las expectativas de crecimiento dentro de una empresa se suelen dar entre los trabajadores que están a jornada completa; es muy poco frecuente que esto se produzca entre los que se hallan a medio tiempo. La única posibilidad tal vez sea adquirir mayor experiencia mediante este tipo de trabajos para conseguir un puesto indefinido dentro de la empresa.
Combinar varios trabajos
Los trabajos de este tipo no permiten que dispongamos de un sueldo adecuado, por lo que hay que buscar otras opciones de empleo. Sin embargo, a veces es complicado compaginar dos o más trabajos a medio tiempo por coincidir en horarios, desplazamientos largos, gastos en transporte, etc. Tampoco suele ser muy recomendable compaginar varios trabajos a la vez por la carga física que puedan suponer.
Firma de muchos contratos y renovaciones
Hoy en día, son muchas las empresas que ofrecen contratos a tiempo parcial a sus trabajadores. El firmar tantos contratos de este tipo puede generar que nos estanquemos y nos conformemos con lo que tenemos antes que estar en paro. Desgraciadamente, la situación de crisis de los últimos años ha propiciado la proliferación de contratos de este tipo que, en muchas ocasiones, no cumplen ni tan siquiera con la legalidad establecida.
Este tipo de trabajos suele ser perfecto tanto para estudiantes como para parejas con niños en casa. Si uno de los dos trabaja a tiempo completo, el otro puede buscar un empleo a medio tiempo para de esta manera tener más tiempo para cuidar de los niños, organizar las tareas de casa, etc.
Resulta fundamental revisar muy bien todos los elementos y cláusulas de cualquier contrato a tiempo parcial. Hay que tener en cuenta que es un tipo de contrato en el que el empresario puede incluir una serie de detalles que habría que concertar previamente. Horas de trabajo, salario, labor a desempeñar, etc. son algunos de los conceptos que deben quedar muy claros antes de estampar la firma en el contrato.