Horario laboral: como conciliar con la vida personal

por | BLOG, Fiscal, Laboral

Conciliar el trabajo con la vida personal se ha convertido desde siempre en uno de los grandes dilemas de nuestra sociedad. Máxime cuando dicho horario laboral nos ocupa gran parte del día y no podemos disponer de todo el tiempo que quisiéramos. Situación que se agrava aún más si contamos con familia e hijos.

Resumen del contenido

Saber decir no y delegar trabajo en nuestro horario laboral

En muchas ocasiones hemos de detenernos un momento y preguntarnos: ¿merece la pena trabajar tanto para ganar más dinero? Desgraciadamente, en los tiempos que corren son muchas las personas que se ven en esta necesidad. Pero para otras no es así, y a veces buscamos obtener ciertos caprichos que, precisamente por culpa del trabajo, no los vamos a poder disfrutar.

En este caso, hay que saber decir no en determinadas ocasiones o delegar trabajo en otras personas, centrarnos en nuestro verdadero trabajo y las actividades de la empresa que puedan llevarlas externamente delegarlas. Nuestro horario laboral no se resentirá y la conciliación entre trabajo y vida personal se verá favorecida. De esta manera, aprenderemos a gestionar mejor nuestro tiempo sin dedicar más horas de trabajo de las que teníamos previstas.

Una herramienta interesante en este sentido podría ser anotar los objetivos personales y dividirlos entre los que son a corto, medio o largo plazo. A veces queremos conseguir todo de forma acelerada  e impaciente, provocando que nuestro horario laboral y nuestro estado de estrés y ansiedad crezca cada vez más sin apenas darnos cuenta.

Estas situaciones de estrés se pueden solucionar dándole a tu vida personal la importancia que se merece. En muchas ocasiones prescindimos de tiempo para nosotros incrementando el horario laboral. Sin embargo, esto lo único que provocará a la larga es que adoptemos una rutina en la que perdamos un poco el control emocional, aquí es donde se tiene que ver la posibilidad de contratar algunos servicios externos que nos ayuden a poder llevar nuestra empresa y nuestra vida familiar más cómodamente.

Planificación de actividades y el trabajo en casa

Otra de las herramientas que se suelen utilizar para conciliar nuestro horario laboral y la vida personal es crear un calendario y planificar tanto las actividades de trabajo como del hogar y tiempo libre que tenemos pensado hacer esa semana. Fija algunas de ellas como inamovibles, con equilibrio para un sector y otro, para llegar a una conciliación justa.

Si crees que no tienes tiempo, busca actividades de ocio que estén cerca de casa. Un gimnasio cercano, el parque junto al hogar para disfrutar de los más pequeños de la casa, el colegio de los niños, hacer las compras en tiendas y centros comerciales cercanos… Te evitará perder tiempo en los trayectos y poder hacer esas otras actividades personales que necesitas.

Las nuevas tecnologías, por ejemplo, nos permiten realizar muchas gestiones desde casa sin necesidad de ir al banco, hacer compras, pagar impuestos, etc. Será otra manera de ahorrar tiempo para dedicárselo a los tuyos.

Por último, es muy importante que en la medida de lo posible evites llevarte trabajo a casa. En este sentido, hay que aprender a priorizar. Y, en el caso de que precisamente trabajes en el hogar, procura ajustarte unos horarios, ser fiel a ellos y cumplirlos a rajatabla. En caso contrario, estarás todo el día delante del ordenador sin tiempo para nada más.

En definitiva, es muy importante que tanto nuestro horario laboral como nuestra vida personal sean compatibles. De no producirse así, es probable que a la larga aprecies las consecuencias: estrés, trastornos de ansiedad, problemas familiares, tristeza, bajo rendimiento laboral, desmotivación, etc. En la medida de lo posible, cuida mucho este aspecto y no lo dejes de lado.

¡Hola!
Soy Ana Berna y voy a ayudarte con tu empresa o negocio.

¿Cómo te puedo ayudar?

ASESORAMIENTO LABORAL

ASESORAMIENTO FISCAL

ASESORAMIENTO CONTABLE