¿Qué es exactamente una Fundación Laboral?

por | BLOG, Laboral

El Reglamento de fundaciones de competencia estatal apunta en su primera disposición adicional dos aspectos oficiales para definir lo que es una fundación laboral.

Resumen del contenido

Definiciones de Fundación Laboral

En primer lugar, asegura que una fundación laboral es aquella creada por pacto o concierto entre las empresas y sus trabajadores. Se trata, por tanto, de un acto unilateral de una empresa en beneficio de los trabajadores de una o varias empresas y de sus familiares.

La segunda definición que apunta el Reglamento de fundaciones sobre lo que es una fundación laboral alude a aquellas que se forman entre las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de un sector o sectores para el desarrollo de una serie de fines laborales.

Objetivos de la fundación laboral y cómo se financian

Sin ir más lejos, podemos tomar como ejemplo la Fundación Laboral de la Construcción para acercarnos al objetivo de estas fundaciones. Esta última se encarga del fomento de la formación profesional, la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo, así como la profesionalización y dignificación del empleo en el sector.

Las fundaciones laborales son entidades privadas sin ánimo de lucro que suelen contar con el soporte financiero de su sector correspondiente. Este soporte se establece a través del Convenio General, que tiene establecido una cuota empresarial que se calcula sobre las bases de cotización de la Seguridad Social.

Una cuota que, según los diferentes convenios, será obligatoria tanto para aquellas empresas que formen parte de dicho convenio como para otras que tengan el suyo propio. Incluso, en el sector de la construcción, a los autónomos se les puede requerir en la práctica que tengan la tarjeta de la Fundación Laboral y estén al corriente del abono de las cuotas.

¿Es beneficioso adscribirse a una fundación laboral?

En este sentido, cualquier fundación laboral se encarga de facilitar a empresas y trabajadores de un sector los recursos necesarios para hacerlo más profesional, seguro y que velen por su futuro. En realidad, trabaja estrechamente para lograr que la prevención de riesgos laborales, la formación, la innovación, las sostenibilidad y las nuevas tecnologías funcionen plenamente en cada sector.

Por esta razón, las diferentes fundaciones laborales pueden impartir cursos de formación correspondientes a su sector profesional. Precisamente, una de sus premisas fundamentales será la de fortalecer la formación de los trabajadores que se encuentren al amparo de cualquier fundación laboral. De esta manera, podrán estar al tanto de las últimas innovaciones en materia tecnológica dentro de su sector.

En definitiva, una fundación laboral es una organización constituida sin ánimo de lucro y que puede estar formada por personas físicas o jurídicas, sean estas públicas o privadas. Su principal objetivo será beneficiar a los colectivos de trabajadores de una o varias empresas y sus familiares dentro de un mismo sector o sectores.

Es, por tanto, una fundación que atiende a los beneficiarios, diferente por tanto a aquellas que atiende a quienes la hayan creado (fundaciones del sector público) o a los fines (fundaciones culturales).

¡Hola!
Soy Ana Berna y voy a ayudarte con tu empresa o negocio.

¿Cómo te puedo ayudar?

ASESORAMIENTO LABORAL

ASESORAMIENTO FISCAL

ASESORAMIENTO CONTABLE