Elementos a tener en cuenta en cualquier modelo de contrato laboral

por | BLOG, Laboral

Elementos a tener en cuenta en cualquier modelo de contrato laboral

Un contrato de trabajo es el documento que por ley refleja el acuerdo con el que un trabajador se obliga a prestar determinados servicios a un empresario a cambio de una retribución. Pueden existir diferentes modelos de contratos (en prácticas, en formación, indefinidos, a tiempo parcial, por obras y servicios, etc), pero todos ellos cuentan con una serie de elementos a tener en cuenta.

Según la ley, el trabajador tiene derecho a tener una copia del contrato. También puede disponer de él y solicitar esta copia en el Servicio Público de Empleo Estatal. Realmente, disponer de esta copia es de gran importancia para el trabajador. Especialmente si por cualquier motivo se desea hacer alguna reclamación al respecto.

Resumen del contenido

Modelo de contrato a firmar y datos del trabajador y la empresa

Lo primero que debe conocer el trabajador es el modelo de contrato que va a firmar. Tanto si este es indefinido, temporal, de formación y aprendizaje o en prácticas debe aparecer en la parte superior del contrato. Cada uno de los modelos de contrato tiene una serie de derechos y obligaciones que son diferentes entre sí.

Lo que no suele cambiar en cada modelo de trabajo es el apartado para indicar los datos de los que firman el contrato. Deben aparecer los datos de la empresa contratadora, los datos del centro de trabajo y, por último, los datos del trabajador. Este no es un espacio al azar ya que a la hora de firmar cualquier contrato debemos identificar la empresa y la persona que la representa.

Cláusulas del contrato, firma y fecha

Es probable que tras el apartado de los datos aparezcan las diferentes cláusulas del contrato. Aquí se especifican las condiciones de trabajo, que han de detallarse de forma clara y precisa por parte de la empresa. Cualquier modelo de contrato debe incluir en estas cláusulas los siguientes aspectos:

  • Puesto, categoría o grupo profesional que ocupará el trabajador
  • Centro de trabajo
  • Jornada (tiempo parcial o completo, así como especificar el horario en caso de tiempo parcial)
  • Inicio del trabajo y duración del periodo de prueba (si lo hay)
  • Si es un contrato temporal, puede indicarse la fecha de fin del contrato
  • Salario
  • Vacaciones
  • Bonificaciones
  • Convenio Colectivo aplicable

Además de estas, los diferentes modelos de contrato pueden disponer de una serie de cláusulas distintas dependiendo precisamente del tipo de contrato. Estas suelen recogerse bajo el nombre de cláusulas adicionales y aparecerán, por norma general, al final del contrato. Es recomendable echarles un vistazo ya que deben respetar lo dispuesto por la legislación.

Por último, todo contrato deberá incluir en el apartado final la fecha y el lugar donde está firmado. Asimismo, tiene que firmarse por el trabajador y por el representante de la empresa. Esta, además, lo tiene que sellar para darle mayor oficialidad.

Este contrato se debe registrar en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de forma obligatoria en el plazo de 10 días hábiles desde su firma, en la actualidad se presentan telematicamente y se le asigna un numero de registro y no llevan el sello del Servicio Publico.

En resumidas cuentas, estos son los elementos que deben configurar fundamentalmente cualquier modelo de contrato. Son apartados a tener muy en cuenta antes de firmar cualquier documentos de este tipo. De ahí que sea siempre muy recomendable leer todo bien para que no haya problemas a largo plazo.

¡Hola!
Soy Ana Berna y voy a ayudarte con tu empresa o negocio.

¿Cómo te puedo ayudar?

ASESORAMIENTO LABORAL

ASESORAMIENTO FISCAL

ASESORAMIENTO CONTABLE