La llegada de las nuevas tecnologías ha supuesto un giro radical en prácticamente todos los ámbitos del mercado laboral. Hoy en día, empresas y particulares autónomos tienen la posibilidad de contar con los servicios de un asesor virtual. Una persona que ofrece soporte de asesoría jurídica a dichas empresas y autónomos.
Resumen del contenido
La figura del asesor virtual para empresas y autónomos
Las ventajas de contar con un asesor virtual son sencillamente significativas, tanto para empresas como para autónomos. Con respecto a estos últimos, sin ir más lejos, es una magnífica oportunidad para delegar tareas burocráticas y administrativas y así poder dedicarse a otras que sean más específicas del negocio.
Lo cierto es que los inicios de todo emprendedor siempre suelen ser inciertos en todos los sentidos. Uno de los aspectos que para muchos, por ejemplo, supone un total desconocimiento es el trámite que supone llevar a cabo la facturación del negocio, temas de IVA, IRPF, las declaraciones trimestrales, etc…
Estas últimas tareas siempre han supuesto muchas horas de trabajo para cualquier autónomo. Sin embargo, la presencia del asesor virtual es francamente importante y beneficiosa en este aspecto. Dejar en manos de tu asesor todos estos procedimientos, con la comodidad de poder comunicarte con él desde casa, es una de las grandes ventajas de este tipo de servicio.
Sin embargo, este es tan solo un pequeño ejemplo de los múltiples servicios de soporte administrativo a través de internet que puede ofrecer el asesor virtual. Tanto empresas como autónomos suelen demandar servicios laborales, fiscales y contables, tareas que puede gestionar perfectamente un asesor virtual.
Principales ventajas de contratar un asesor virtual para tu negocio
Si hubiera que resumir algunas de las principales ventajas de un asesor virtual tendríamos que mencionar especialmente las siguientes:
- Comodidad: se evitan los desplazamientos a la asesoría y se gana en tiempo
- Seguridad: la información que se envía al asesor virtual a través de un correo electrónico nos aseguramos que le llegue a él personalmente
- Facilidad: nada tan sencillo como el uso de internet desde casa o desde cualquier lugar para comunicarnos con nuestro asesor jurídico
- Interactividad: resulta muy cómodo poder contar con un asesor virtual para poder interactuar cada vez que surjan dudas, preguntas, etc…
- Descarga de trabajo: contratar un asesor virtual supone la externalización de los asuntos laborales, logrando así centrarse más en el negocio para una mejora de la productividad
Si a todas estas ventajas le unimos la posibilidad de contar con un asesor jurídico que aglutine la orientación laboral, fiscal y contable mucho mejor. Abordando todos estos servicios de forma conjunta se logra un beneficio considerable, ya que en la práctica de cualquier empresa o autónomo están interrelacionados.
Como se puede comprobar, comodidad, ahorro de tiempo y mayor agilidad en la tramitación de las gestiones son algunas de las principales ventajas de contar con un asesor virtual.
Cada año, se incrementan el número de consultas realizadas a las asesorías virtuales por parte de empresas y autónomos. De ahí que integrar hoy en día en cualquier proceso de negocio los servicios de un asesor virtual se antoja como una vía que solo traerá buenas consecuencias.